Design Thinking es un método que viene del Diseño Industrial. Su origen viene a partir de la revolución industrial, y actualmente ha estado en boga desde que las compañías han utilizado ese pensamiento de diseño para extraer de los usuarios directamente, qué necesita un producto o servicio para tener éxito.
En palabras de Axel González, diseñador industrial venezolano, indicó que “es el cambio permanente que tiene el mercado. En cada uno de los productos, los usuarios están demandando mayor atención, es decir, ser más enfocados o tener un mundo de las cosas que gustan o no. Todo esto ha hecho que las compañías despierten y vayan en busca de esas respuestas”.
El design thinking, tiene como objetivo estar cada vez más cerca de los usuarios, entendiéndolo como un amigo, con el fin de tener mayor éxito.
Esta iniciativa “con el apoyo del Centro Cultural BOD es el reflejo de una primera promoción que quiero hacer para que la educación esté conectada, gracias a los accesos que se obtienen en otros países con temáticas como esta”, expresó González, en el programa Vida Inteligente con Adrián Barros.
El diseñador industrial agregó que “las empresas actualmente tienen potenciales innovadores en sus sillas. La charla viene a ser, el primer acercamiento para conocer si el design thinking sirve o no, en la vida o en los emprendimientos”.
Design Thinking una conferencia en el BOD
Este fenómeno, sus características y aplicaciones actualmente en el mercado venezolano debido al auge de diversos emprendimientos, será presentado en una conferencia el 16 de julio en el Centro Cultural BOD por Axel González; Elina Urbaneja, periodista y Raúl Cardozo, profesor de Diseño Industrial en IDC.
La actividad está abierta al público en general.