La pandemia del coronavirus modificó considerablemente la economía mundial e impulsó a millones de personas a enfocarse hacia la creación de oportunidades de ingreso para contrarrestar las pérdidas económicas por la propagación del virus
Luego de la propagación del COVID-19 en marzo del año pasado, las ventas aumentaron un 200% y se disparó la demanda de productos médicos destinados a la reventa por canales electrónicos.
Muchas personas vieron la oportunidad de negocio en el mismo lugar en donde inició la pandemia y es que China siempre ha sido la Meca para las empresas que buscan crecimiento y expansión mediante a la importación y exportación de productos.
Giselle Bonet es una empresaria venezolana que desde hace más de 7 años vive en el país asiático desempeñando el rol de CEO de Pinchili, una empresa compuesta por profesionales que se dedican al asesoramiento en negocios de importación y exportación desde China.
Sin embargo, el éxito de dicha tarea depende de varios procesos legales y logísticos que hacen que la experiencia de importación y exportación sea positiva y sin margen de errores o fraudes.
Giselle Bonet aseguró que cada vez son más las personas que buscan todo tipo de productos por internet y que el temor más grande que tienen los comerciantes es ser estafados por empresas que se dedican al fraude online, distribución de productos de mala calidad o que desaparecen luego de recibir el dinero de los compradores.
Para evitar ese tipo de inconvenientes existe Pinchili, una empresa consolidada que con su equipo de profesionales, todos bilingües, asesoran a los empresarios hispanohablantes durante todos los pasos que conforman el proceso de importación desde las principales fábricas o proveedores del país asiático.
Pinchili se encarga de validar la confiabilidad de los vendedores, las fábricas e incluso la inspección del producto antes de que sea despachado, entre otros servicios como: soluciones de validación de proveedores, búsqueda de proveedores, inspecciones de calidad, auditorías de fábricas, viajes de negocios a China, fletes marítimos y aéreos, pago a proveedores y envíos puerta a puerta.
Entre los rubros principales que maneja la empresa se encuentran: seguridad industrial, metalúrgica, supermercados, construcción, ferretería, iluminación, repuestos de autos, equipos médicos, electrodomésticos, químicos, entre otros.
Giselle Bonet aseguró que a solo días de la 129 Feria de Importación y Exportación China (Feria del Cantón) que se celebrará una vez más online del 15 al 24 de abril de 2021, es importante que las personas que pretendan participar en ella estén informadas sobre todos los procesos de importación y exportación para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Además la CEO de Pinchili señaló que por medio de su empresa ofrecen todo el asesoramiento necesario para las personas que desean importar productos desde China y hacer crecer sus emprendimientos.