Si bien ha habido un surgimiento acelerado de empresas online de servicios de entregas a domicilio en muchos países alrededor del mundo, este no había sido el caso en Venezuela hasta ahora.
Sin embargo, este año un grupo de jóvenes emprendedores venezolanos decidieron cambiar esto y fue así como lanzaron www.cocomercado.com un servicio que le permite a las personas hacer compras online de alimentos y medicinas en Venezuela.
Arrancaron con sus primeros clientes en marzo de este año, y en junio el equipo fundador fue aceptado en la reconocida aceleradora de empresas de tecnología más grande del mundo, Y Combinator, la cual ha impulsado cientos de empresas exitosas, entre ellas figuran: Airbnb, Uber, Instacart y la colombiana Rappi.
El servicio es de gran utilidad para muchos venezolanos en el exterior, ya que sirve para enviar alimentos y medicinas a sus familiares dentro del país en tan solo 24 horas a partir de realizada la orden de envío.
Nuestra misión es "llevar alegría a las familias venezolanas en todos sus rincones, creemos en Venezuela y apostamos en ella”, comenta Francisco Martín, uno de los co-fundadores, quien destaca que Coco representa una nueva era del mundo digital en Venezuela.
Los usuarios solo deben ir a la página web de Coco, agregar los productos que desean adquirir a su carrito, colocar la dirección de entrega y pagar con cualquier moneda usando una tarjeta de débito, crédito, cuenta de Paypal o efectivo desde Perú, Colombia, y Chile.
Al cabo de 24 horas, nuestros clientes reciben los productos directamente en la puerta de su casa, los cuales son entregados puntualmente por un “Coco repartidor”. ¡Así de fácil y práctico!