En Seul, la capital de Corea se han visto cientos de drones sobrevolando los cielos. La razón de este espectáculo, es para agradecer a las autoridades sanitarias por su accionar ante el coronavirus. Además, recordar a la población lo necesario de tomar conciencia ante las medidas de seguridad contra el COVID-19.
El espectáculo nocturno fue llevado a cabo por 300 drones. Todos fueron programados para hacer piruetas y representar imágenes sobre el río Han, el performance duró 10 minutos.
Los drones en el cielo recordaron la importancia de mantener la distancia social, lavarse las manos con frecuencia para evitar la propagación del virus. Así también, se homenajearon las autoridades sanitarias que han ayudado a combatir el virus durante la pandemia; mensajes como “Gracias a ti” o “Ánimo, República de Corea”, se dejaron leer.
Los drones como fuegos artificiales
Están tomando la posición de los fuegos artificiales, poco a poco han dejado de ser una opción lejana para festejar y pasan a ser un mecanismo más convencional.
Las pequeñas aeronaves no tripuladas permiten representar imágenes diferentes y con mayor precisión, permiten generar gráficos animados en el cielo y son capaces de representar escenas durante un mayor tiempo.
Dorenes en los juegos olímpicos
En los juegos olímpicos de invierno de Pyeong Chang, Intel usó más de 1.200 de drones para representar escenas en honor a la la ceremonia de inauguración.
En el 2018, la empresa norteamericana también utilizó en California unos 1.500 drones para representar imágenes nocturnas. Muchos describen estos drones como “fuegos artificiales digitales”.