Navidad, Navidad, linda Navidad, época para compartir y dar felicidad. Sin embargo, hay unos pequeños integrantes de nuestras familias que por estas fechas decembrinas suelen sufrir un poco.
Se trata de nuestras mascotas: Perros o gatos quedan aterrados y estresados con la pirotecnia típica de estas festividades, esta situación muchas veces pueden ser muy perjudiciales para ellos.
En este artículo te presentaremos una serie de consejos para que tus fieles amigos estén tranquilos durante estas celebraciones.
- Un rato antes de las celebraciones es importante que juegues con tu mascota o hagas una larga caminata junto a ella. Esto ayudará a que se canse y a reducir su nivel de estrés.
- Si lo pasas con tu perro o gato en tu casa, es importante no alterar sus hábitos. No le des chocolate, frutas secas o carnes grasas, ya que le pueden producir severos trastornos digestivos.
- Destina un lugar donde se puedan aislar, al reparo de los ruidos y de las personas que están de visita y que no conocen, ya que los cachorros, los animales viejitos y en especial los gatos se estresan al encontrar la casa llena de gente que desconocen.
- Si se quedan solos, déjale prendida la televisión o la radio para enmascarar los estallidos de la pirotecnia.
- Si lo celebras en otro lado y decides llevarlo contigo, evalúa costo/ beneficio. En el caso de los perros, puede ser que estén acostumbrados a los viajes y a estar en otro territorio que no sea el de ellos, y se adapten sin problemas. Sin embargo, los gatos suelen sufrir mucho los cambios y puede ser contraproducente que los traslades. Por lo que en esos casos, tal vez, sea mejor que se queden en su casa, que es el lugar que reconocen como propio.
- No los mediques. Los sedantes muchas veces solucionan el problema cuando los animales sufren demasiado estrés, pero es fundamental tener mucho cuidado ya que errarle a la dosis, especialmente en un animal de riesgo, puede traerle complicaciones graves a su salud. Por eso es vital consultar con el médico veterinario.
- No regales animales. Muchas veces se cree que los cachorritos pueden ser un buen obsequio para los más chicos. Pero si la familia que lo recibe no se lo espera, terminan siendo abandonados. Si se decide adoptar una mascota, lo mejor es hacerlo de forma consciente y entendiendo que es una decisión para toda la vida.
En cualquier caso, recuerda siempre colocarles una medalla de identificación a modo de prevención. De esta manera, si se llegara a escapar, quien lo encuentre, podrá ubicarte.