El programa Cuatro patas de apoyo COVID-19, es un aliado para que los perros mejoren la calidad de vida de niños con actividades cognitivas dentro del hospital madrileño 12 de Octubre y la organización Yaracán.
Ellos, llevan desde el mes de septiembre de 2020 en intervenciones con ayuda de perros para que los pacientes emitan respuestas a las necesidades neurocognitivas. Eso sí, gracias a la pandemia, de forma telemática. Pero ni los chicos, ni los representantes, ni el staff médico y de terapeutas pueden estar más felices. Así lo explicó Begoña Morenza, socia fundadora de Yaracán.
«Cuando estamos en contacto con ellos, se produce una reducción del ritmo cardiaco, de la presión arterial, y segregamos endorfinas y oxitocina (la hormona del amor)”.
También es importante destacar, desde la perspectiva de Zamora, que ninguna terapia reemplazará a otra, sino que se ayudan unas con otras. A través de la terapia con perros, se intenta buscar aquellas emociones que simplifiquen las labores de estimulación y rehabilitación con los niños. A los terapeutas, les permite producir sesiones de rehabilitación que pasen por procesos, de lenguaje y de memoria, «tanto online como presencial”, argumenta.
“Los niños están sufriendo efectos colaterales de la COVID-19 y nuestros pacientes aún más; no podemos permitirlo”.
La calidad de vida de todos es una premisa
Desde los siete u ocho meses de edad, se inicia la preparación del can para que intervenga en actividades como habilidades, autocontrol, permanencias, órdenes verbales y gestuales…
“Luego, ya trabajamos en distintos entornos y con diferentes elementos que pueden aparecer en una sesión presencial, como sillas de ruedas, andadores y ruidos de distinto tipo”.
«es cierto que venimos de una época muy mala, ya que el confinamiento, para ella y para otros muchos niños con dificultades, fue muy duro y de muchos retrocesos: pasaron de tener colegio, vida social y terapias a no tener nada. Desde luego, ha influido todo, pero la alegría que tiene con los perros no se la vemos con otras cosas”.