Muchos futbolistas famosos son conocidos por sus ingeniosos apodos. Muchos de estos son dados por la afición debido a sus características o a sus hazañas en los campos de juego.
El portal heabbi realizó una recopilación bastante interesante sobre algunos de los apodos de futbolistas más reconocidos. En ocasiones no importa si el jugador se retiró hace tiempo, su sobrenombre puede quedar en la historia como un distintivo icónico.
“Il Capitano”: Francesco Totti
Totti jugó toda su carrera en la Roma, convirtiéndose en un ídolo eterno para su afición. Sus 600 partidos, dos Copas de Italia, dos Supercopas de Italia y un campeonato de la Serie A, le sirvieron para hacerse con el apodo del eterno “capitano” del club italiano por su gloriosa lealtad.
“La Saeta Rubia”: Alfredo Di Stéfano
Según la investigación de heabbi, el portal 20 minutos reveló que “el periodista argentino Roberto Neuberger lo bautizó de ese modo debido a la velocidad que tenia Di Stéfano (era ‘rápido como una flecha’) y el color rubio de su cabello”. El futbolista hispano-argentino conquistó ocho ligas de España y cinco copas europeas en su paso por el Real Madrid.
“El Fenómeno”: Ronaldo
Ronaldo, también llamado Gordinho por su contextura física, se ganó el apodo de Fenómeno por su capacidad increíble de marcar goles a cualquier rival y realizar regates impresionantes. Sus asombrosos 352 goles y 99 asistencias en 518 partidos jugados, junto a sus múltiples títulos conseguidos (mundial incluído) le valieron ese apodo eterno.
“O Rei”: Pelé
Huffington Post indicó que ese apodo se le dio a Pelé luego del Mundial Suecia 1958, en el que Brasil ganó su primer título derrotando 5 – 2 a la selección anfitriona con dos goles de la promesa de 17 años, Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’.
“Barrilete Cósmico”: Maradona
César Luis Menotti, ex entrenador de la selección Argentina, criticó antes del Mundial México 1986 al astro expresando que “si Maradona deja de vivir como un barrilete, que si voy o no voy, puede ser la figura del Mundial”.
Víctor Hugo Morales, narrador y periodista deportivo uruguayo radicado en Argentina se encargó de narrar el mítico gol de Maradona en el encuentro de cuartos de final de ese certamen, el cual enfrentaba a la Albiceleste contra Argentina. Primero fue “la mano de Dios” y luego “el Gol del Siglo” de Maradona. Víctor Hugo, quien relataba el partido, exclamó contra quienes dudaban: “¡Barrilete cósmico! ¡¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés?!”
“La Pulga Biónica”: Lionel Messi
Desde pequeño, a Messi se le diagnosticó un problema hormonal que lo le permitía crecer con normalidad. Para superar esa condición era necesario un costoso tratamiento, el cual costeó el Fútbol Club Barcelona, el resto es historia… Para muchos es considedaro el mejor futbolista de la historia por sus hazañas asombrosas cada fin de semana en la liga de España y en la UEFA Champions League.
«La pulga biónica» es un apodo muy acorde debido a su baja estatura, pero sus grandes habilidades.
Para leer el resto de la lista de los apodos legendarios de futbolistas históricos, ingresa a heabbi