La Champions League, la máxima competición a nivel de clubes del viejo continente, ha vuelto con todo y rebrote de la pandemia.
Los 32 equipos aspirantes a "La Orejona", atraviesan las mismas dificultades en cuanto a logística, a puerta cerrada y con un mundo de emociones por derrochar, van a deleitar a los cientos de millones de fans alrededor del mundo.
La Champions League hace ajustes financieros
En cuanto a las cantidades de dinero a percibir por parte de los elencos que se disputan el certamen, motivado a la pandemia, se reducirán las bonificaciones por participar durante los próximos cinco cursos debido a las pérdidas causadas por la pandemia de COVID-19.
Según el Times, la UEFA le dijo a sus 55 federaciones miembro que se han perdido 606 millones de euros entre la Champions League y la Europa League, la temporada anterior debido a la reducción en los ingresos por TV y publicidad causada por retrasos forzados por el coronavirus.
Se estima que la UEFA repartirá los recortes en dos o tres temporadas, pero su comunicado a las asociaciones reveló que se ha llegado a la decisión de repartir la carga durante cinco años. Las pérdidas de la campaña 2019-20 declarada por la UEFA es el 22% de su fondo de premios en cash para la máxima contienda continental y la Europa League tampoco se salva de ello.
La caída estrepitosa en los ingresos se debe a que la UEFA bajó el número de juegos en cuartos de final y semifinales a uno, y también se canceló una compensación a las cadenas televisivas y auspiciantes por los inconvenientes causados por el virus.