El tema financiero y las adversidades generadas por la pandemia, ni siquiera el Real Madrid las habría «driblado» con éxito. La polémica, está servida.
El equipo merengue presuntamente aceptó que el fondo Providence le abonase 200 millones de euros cuyo origen son las Islas Caimán, a sabiendas que podría caer en un “fraude de ley”. según destaca Football Leaks y que se hizo eco el portal alemán Der Speigel con el consorcio European Investigative Collaborations (EIC).
Fueron dos empresas cuyo domicilio fiscal están en las Islas Caimán, que le garantizaron el pago de estos 200 millones de euros. Ha sido tal la repercusión que el director financiero del Real Madrid lo advirtió por escrito:
“¡Dos compañías radicadas en las Islas Caimán y domiciliadas en un edificio de George Town donde hay miles de empresas domiciliadas garantizan el pago al club de 200 millones por parte de una sociedad luxemburguesa de 20.000 euros de capital social! Parece una broma pero me temo que va en serio”.
Los antecedentes de este conflicto datan del pasado 21 de noviembre de 2016, cuando una comisión del citado fondo de inversión fue a Madrid para empezar a negociar con el club. John Hahn y el director general, Joshua Empson, estaban al frente de la expedición.
Por si esto fuese poco, el Real Madrid en lo deportivo…
Pese a haber sumado tres puntos contra el Valladolid en condición de visitante, también afrontan serios problemas: el delantero francés Karim Benzema, está descartado para el cotejo de ida de los octavos de final de la Champions League ante el Atalanta de Italia. De esta manera, se une a la plaga de lesiones que atraviesa el equipo que dirige el francés Zinedine Zidane.
Ver esta publicación en Instagram