Este martes 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. De acuerdo con la Unesco, este día se proclamó en agosto de 2013, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió otorgarlo.
La Unesco asegura que el deporte en la historia ha desempeñado un lugar importante en todas las sociedades, como ejemplo de superación y orgullo para diferentes países.
El deporte está ligado a este organismo porque la actividad física y los juegos son derechos humanos, que se deben respetar y aplicarse a todas las personas del mundo. No se puede considerar como un lujo para la sociedad, ya que se tiene que ver como una inversión importante en el presente y futuro, en especial en los países en proceso de desarrollo, según el portal Ok Diario.
¿Cuáles deportes practicar según las edades?
En adultos de 18 a 64 años:
- Realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante 150 a 300 minutos;
- Actividades de fortalecimiento muscular moderadas o más intensas que ejerciten todos los grupos musculares.
- Para ayudar a reducir los efectos perjudiciales de los comportamientos más sedentarios en la salud, todos los adultos y los adultos mayores deberían tratar de incrementar su actividad física moderada a intensa.
En adultos de 65 o más años
Se aplican las mismas recomendaciones que para los adultos, pero con actividades variadas y diversos componentes.
Cortesía: Ok Diario