El periodista deportivo, Fernando Petrocelli, aseguró este miércoles que la llegada de José Néstor Pékerman a la Vinotinto es una de las mejores noticias que ha recibido el fútbol venezolano.
"Es una gran decisión por parte de la nueva directiva de la FVF confiarle las riendas del fútbol venezolano a un hombre de tanta trayectoria como Pékerman. Él logró que Colombia jugara muy bien al fútbol quizás en su primera etapa; mientras en la segunda fue un técnico más cauteloso, defensivo y quizás no explotó el talento de los jugadores que tenía a su cargo", expresó.

Petrocelli destacó que Pékerman no hubiese llegado a Venezuela si no observara "talento, herramientas y no creyera que hay una generación de futbolistas capaces para competir".
"Él ya viene midiendo a esa Venezuela desde hace 25 años; y conoce lo que ha sido el crecimiento y la evolución de los futbolistas criollos. Él asumió las riendas de la Vinotinto porque le dieron todas las garantías posibles y la autoridad para encargarse de las inferiores donde también observó que hay talento suficiente para poder trascender", comentó.
CON LA LLEGADA DE PÉKERMAN SE RENUEVA LA ILUSIÓN
Durante una entrevista ofrecida a la periodista Shirley Varnagy en Onda, Petrocelli aseguró que confía plenamente en la capacidad de Pékerman y su cuerpo técnico.
"Lo de ayer es un momento histórico. Ojalá se pueda refrendar y darse pasos firmes con el paso del tiempo", dijo.
Además, manifestó que con su llegada se "renueva la ilusión" del aficionado venezolano porque "había una apatía y un desinterés".
"Venezuela está de última en la tabla con un premundial lleno de derrotas, tristezas y malas noticias", recordó.

Sin embargo, Petrocelli consideró que Pékerman "no es un mesías" y no va a solventar todos los problemas del fútbol venezolano.
"Hay problemas de raíz, de infraestructura; de un torneo de primera división que tiene demasiados equipos", sostuvo.
A su juicio, los últimos cinco o seis años del fútbol venezolano "han sido una novela, siempre con temas extra deportivos".