El fútbol sudamericano está de luto: el paraguayo Nicolás Leoz, falleció a los 90 años a causa de un infarto en la ciudad de Asunción.
El dirigente, que se encontaba bajo arresto domiciliario, estuvo convaleciente en un hospital de Asunción cuando ocurrió el hecho, según los galenos que cuidaban al guaraní. Su estado de salud estaba deteriorado por un linfoma cancerígeno.
Sin embargo, estudios revelaron que el motivo de su fallecimiento fue que su corazón no resistió, según ABC Color de Paraguay.
Leoz, lideró a la Conmebol de 1986 a 2013 e integró la lista de 42 ex dirigentes y empresarios acusados del llamado FIFAGate, en el año 2015. Junto a los brasileños Joao Havelange, Ricardo Teixeira, y el argentino Julio Grondona, Leoz fue de los hombres más influyentes en el fútbol sudamericano.
Leoz, en medio de la precariedad de su salud, era investigado por malversación de fondos valoraros en unos 130 millones de dólares de la Conmebol. También, promovió la construcción a finales de los 90 la sede de la Conmebol en Paraguay, un impresionante edificio en las afueras de Asunción, al que le consiguió inmunidad diplomática, la cual perdió tras el escándalo del FIFA Gate.
Fue, además de abogado de profesión, profesor de historia, propietario de tierras y hasta periodista deportivo radial, fue uno de los hombres de mayor confianza durante el mandato del suizo Joseph Blatter en la FIFA.