Noticias Miami Diario indicó que tras seleccionarse las mejores 13.000 imágenes de algunos de los autores más destacados del mundo, el jurado del Premio Internacional de Fotografía (IPA) determinó cuáles son las imágenes más importantes de 2020.
Lo cierto es que la pandemia no detuvo las protestas, las guerras y otra serie de sucesos que inspiraron a los mejores fotógrafos del mundo.
Aquí te presentamos los ganadores:
"Policías de rodillas". Durante la oleada de protestas por la muerte de George Floyd, algunos policías, en el centro de las críticas de los activistas por la injusticia racial, se solidarizaron con los manifestantes. Esta fotografía fue tomada en Coral Gables, Florida, el 30 de abril de 2020 y ganó el tercer lugar en la categoría ‘prensa-noticias’ del Premio Internacional de Fotografía (IPA).
"COVID-19, en los pasillos de la angustia médica". En un hospital de México que adaptó una zona especial para atender enfermos de COVID-19, el autor de estas imágenes contó que “se puede escuchar el pitido de los monitores que dan constantes vitales, la música de los móviles de los médicos, la charla de las enfermeras, pero principalmente, los gemidos de los pacientes con dolor que no pueden respirar bien porque sus pulmones están demasiado débiles”.
Esta serie ganó el tercer lugar en la categoría perspectiva profunda del concurso.
"Un niño que perdió una pierna por una mina en Yemen". La pandemia de COVID-19 no detuvo una cruenta guerra civil que desde 2014 afecta a los más inocentes.
La imagen ganó el tercer lugar en la categoría prensa-guerras del concurso IPA.
"Verano 2020". El autor de esta fotografía, estadounidense, describe con ironía una de las características de la nueva normalidad en el mundo, el uso constante de mascarillas para evitar el contagio de coronavirus.
Este año la competencia recibió más 13,000 imágenes concursantes.
"Di sus nombres". “Esta serie documenta el levantamiento espontáneo que surgió a raíz del asesinato de George Floyd por la policía de Minneapolis. Se centra en la experiencia de los ciudadanos que arriesgaron sus vidas para protestar por la brutalidad policial y el supremacismo blanco”, dijo el autor de esta imagen.
Ganadora en la categoría no profesional-prensa.
"Montaña negra". “Canberra (Australia) tuvo una de las tormentas eléctricas más espectaculares de la historia. Pasó la ciudad de oeste a este sobre la oscuridad de las montañas”, dijo el autor sobre esta fotografía, ganadora del primer premio en la categoría naturaleza del concurso.
"La lucha por la esperanza". “Entre marzo y abril de 2020 acompañé a los profesionales de las instituciones sanitarias de la Isla Terceira (Azores). Durante este tiempo, además de documentar su compromiso diario, fui testigo de su lucha continua por reunir esperanza y fuerza para superar una pandemia que trajo miedo a sus casas y los separó de sus seres queridos”, dijo sobre esta imagen el autor.
"Mejores amigos". “Este disparo requirió mucha preparación para comprender el comportamiento de mis perros. Es increíble ver cómo compiten entre sí y al mismo tiempo juegan como los mejores amigos de siempre”, dijo sobre esta imagen su autor, ganador en la categoría ‘animales’.
"Insularis azul". Esta subespecie de víbora venenosa autóctona de Indonesia está en peligro de extinción. En esta toma hay dos insularis azul entrelazadas, y una de almuerza una rana”, escribió el autor de esta imagen.
"En el epicentro del COVID-19". “Desde la Segunda Guerra Mundial, ningún evento había afectado tanto al mundo entero. Las primeras imágenes de China fueron terribles y las vimos como si estuviéramos viendo películas, desde lejos. Luego todos nos convertimos en actores de esta obra de ciencia ficción’, dijo el autor de la imagen ganadora del primer premio en la categoría ‘no profesional’.
"Retratos de insectos". La fotografía macro permite ver los increíbles rostros y expresiones de estos pequeños seres. La imagen pertenece a una serie ganadora del primer premio en la categoría ‘naturaleza-macrofotografía’.
"Nacimiento y esperanza". “En medio de la pandemia de covid-19 y con decenas de miles de vidas perdidas en el Reino Unido, nuevas vidas diminutas (como Theo) estaban llegando en el mundo y dándole esperanza a la gente’, escribió el autor sobre esta fotografía.
"Crisis plástica: los hombres en primera línea". Los pobres de las zonas urbanas de Accra (Ghana) corren el riesgo de sufrir lesiones y ahogarse al nadar para recuperar recipientes reciclables que flotan en el agua de una laguna muy contaminada. Venden el plástico por centavos, de los que dependen para su sustento”, dijo sobre esta imagen su autor.
"Rodeo Australiano". “Cada año se lleva a cabo una competencia de rodeo en las afueras de Goulburn, Nueva Gales del Sur. Las maravillosas actuaciones de los vaqueros y sus habilidades me dejaron una profunda impresión”, escribió el fotógrafo. Fue el primer premio en la categoría ‘deportes-competencias’.Fuente: Miami Diario