“Paren al mundo, que me quiero bajar”
“Lo malo de la gran familia humana es que todos quieren ser el padre”
“Como siempre, apenas uno pone los pies en la tierra, se acaba la diversión”
“Ya que amarnos los unos a los otros no resulta, ¿por qué no probamos amarnos los otros a los unos?”
“El mundo está malo, le duele el Asia”
“Dicen que el hombre es un animal de costumbres, más bien de costumbre el hombre es un animal”
“¿No sería mas progresista preguntar dónde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?”
“¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?”
“No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta”
“¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo,después es el mundo el que lo cambia a uno!”
“A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie saber que quiere decir guau”
“Si vivir es durar, prefiero una canción de los Beattles a un Long Play de los Boston Pops”
“Una cosa es un país independiente y otra un país in the pendiente”
“¡La sopa es a la niñez lo que el comunismo a la democracia!”
“Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros”
“¡Y todo porque los hijos nacemos cuando los padres ya coparon el poder en el hogar!”
“Tan chiquito y ya dice incongruencias”
Quino no dejó a Mafalda sola con sus frases memorables
Otros ilustrados de los cómics de Mafalda también dejaron en el mundo frases que difícilmente serán olvidadas. He aquí algunas de ellas, patentadas por su creador:
De Susanita: «Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente» o «Sé que mis derechos terminan donde comienzan los de los demás ¿Pero es mi culpa que los de los demás empiecen TAN lejos?».
De Felipito: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¡Desde mañana mismo empiezo!” o “¿Por qué justo a mí tenía que tocarme ser yo?” o “Hasta mis debilidades son más fuertes que yo”.
De Miguelito: “¡Pórtate bien! ¡Pórtate bien! ¡Uno no puede portarse siempre bien!” o “La vida no debiera echarle a uno de la niñez sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud” o “¿Por qué esa vida que uno se gana tiene que desperdiciarla en trabajar para ganarse la vida?”.
Una película de Mafalda, con ideas progresistas
Si no ha visto la película de Mafalda, lo invitamos a disfrutarla. El film fue dirigida por Carlos D. Márquez, y estrenada el tres de diciembre de 1981.