Son 274 personas que murieron de forma violenta en estado Lara en un lapso de seis meses, producto de 120 homicidios y 154 resistencias a la autoridad o llamados enfrentamientos.
Cifras que indican que los cuerpos de seguridad de la región van a la par o han matado a más personas que la delincuencia.
Para Kleyder Ferreiro director de Seguridad Ciudadana del estado Lara, los índices delictivos en la entidad bajaron tanto que considera que Lara pudiera ser un destino turístico. Aseguró que el homicidio en la región se redujo en 58,6 % en comparación con el año pasado, haciendo que Lara pase del puesto seis al doce de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Seguridad (OVS).
Ferreiro calificó la reducción de los homicidios como «una victoria» e indicó que en cuanto a materia de índices delictivos en general Lara pasó del quinto al octavo, debido a que se han reducido los delitos un 36%.
El director de Seguridad de la entidad maneja la misma cifra de homicidios que los medios de comunicación, en cuanto a los supuestos enfrentamientos, indica que son 135 casos, tomando en cuenta que algunos de ellos son con más de dos víctimas.
Sabe que son muchos los enfrentamientos y aunque las cifras superan a los homicidios aseguró que esto se debe a que, en esta ocasión, los cuerpos de seguridad están haciendo su trabajo y que en años anteriores no hubo un combate cuerpo a cuerpo en las zonas donde había mayor incidencia delictiva.
“No podemos seguir permitiendo que sigan agrediendo a las comunidades, sigan asesinando personas, sigan robando, sigan haciendo un desastre con la seguridad pública y el Estado venezolano o el estado Lara se quede inerme ante tales acciones delictivas” a la misma vez el director de Seguridad y Orden Público de la región hizo un llamado a los “delincuentes” para que se entreguen y no “se enfrenten porque van a perder la batalla”.
“Nos estamos metiendo en el territorio de los lobos y estamos agarrando a esos lobos y los estamos presentando ante el Ministerio Público, lamentablemente todavía no entienden que si te llega la policía a la casa te tienes que entregar”, expresa Ferreiro, en cuanto a las denuncias de abusos policiales fueron desestimadas por la autoridad de seguridad quien indicó que los familiares siempre iban a tapar las actuaciones de sus familiares.
Por último, dio tres consejos previos a aquellos familiares de “delincuentes”: aconsejen a sus familiares de ejecutar acciones delictivas, buscar ayuda de los organismos que brindan ayuda, si esta solicitado que se entreguen y el tercero que se entreguen y no se enfrenten.
Karina Peraza Rodríguez @KaryPerazaR