Este lunes, Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, en una rueda de prensa en Mexico D.F, manifestó que impulsó el Grupo de Puebla y que únicamente lo integran grupos "respetuosos a la institucionalidad y a la democracia".
"El Grupo de Puebla es un grupo que yo mismo impulsé mucho antes de ser candidato", indicó Fernández, tras una reunión con Andrés Lopez Obrador, presidente de México. Además, explicó que este grupo está formado por grupo democráticos y institucionalistas, que buscan un sistema político que devuelva la equidad a América Latina.
"Es simplemente un grupo de dirigentes de América Latina, respetuosos con la institucionalidad y la democracia, que plantean alternativas a lo que ha imperado en los últimos años. Es la búsqueda de volver a reencontrar un sistema político que devuelva la equidad, el equilibrio y la igualdad social perdida en América Latina", expuso el futuro presidente argentino.
Al ser interrogado por la situación venezolana, aseveró que no habló sobre ese tópico con Lopez Obrador y que ya "todo el mundo" sabe lo que piensa. Dijo que mantendría esa forma de pensar en el Grupo de Lima o en cualquier otro lado.
Sobre Argentina, aseguró que cuando tome posesión el 10 de diciembre se sabría "cuantos dólares quedaron en las arcas del Banco Central". También señaló al Fondo Monetario Internacional y a Mauricio Macri como culpables de la crisis económica argentina y agregó que primero hay que promover el consumo.
Declaró que Argentina y México debían profundizar sus vínculos económicos y políticos. Catalogó al encuentro como "formidable" y confesó el respeto y admiración que siente por el jefe de estado mexicano.
Puntualizó que mantuvo una "muy buena charla" con el presidente de Estados Unidos Donald Trump y aspiró que "el vinculo con EEUU sea muy bueno". "He hablado con gente de su gobierno y parece ser que pueden estar dispuestos a ayudarnos en esta instancia", sostuvo Fernández.
Alberto Fernández logró la victoria en primera vuelta ante el presidente titular Mauricio Macri. Tomará el cargo el próximo 10 de diciembre en medio de una profunda crisis económica que ha provocado un aumento vertiginoso en los últimos meses.