No hay nadie en el seno del FC Barcelona que no sepa que Xavi Hernández es el principal favorito -y deseado por muchos- para dirigir al club culé. Desde la ciudad condal, afirman que es cuestión de tiempo para que se siente en el banquillo del club catalán en detrimento del cántabro Quique Setién.
En una crisis interna por presunta mala relación que existe en el Barcelona entre plantel e integrantes del staff técnico, la noticia de que Xavi se acerque como nuevo DT del Barça significa cerrar otro de los capítulos más complicados de la institución blaugrana en los últimos años.
Según el portal barcelonés Mundo Deportivo, el actual DTdel Al-Saad de Qatar habría aceptado un acuerdo con el club, a razón de seis millones de euros al año. Dicho contrato no tiene claro que su ciclo como director técnico del Barcelona arranque en la actual temporada, sino que empezaría desde cero en la 2020-2021.
Xavi llegará al equipo catalán si se cumplen algunas de sus exigencias, como la libre potestad para elegir su cuerpo técnico, y reforzar la plantilla con la llegada de jugadores con nombre y apellido: Lautaro Martínez (Inter), Eric García (Manchester City) con negociaciones muy avanzadas, Joshua Kimmich (Bayern de Múnich) y la utópica vuelta de Neymar (PSG).
Xavi Hernandez: ilusión y estrategia electoral en el barcelonlismo
La llegada de Xavi a la dirección técnica del Barcelona, es vista por muchos de la plana noble el Camp Nou como una estrategia por parte del actual presidente, Josep Maria Bartomeu, para frenar en seco la supuesta salida de Lionel Messi del equipo en 2021, luego que la Cadena Ser dijese que el argentino se plantea abandonar el cuadro catalán, al haber discrepancias con la directiva.
Esta no es la primera vez que suena en los pasillos el nombre del ex jugador con el Barcelona, pues con la salida fulminante de Ernesto Valverde, en enero, fue uno de los nombres que sonaba con fuerza para dirigir al club, pero declinó la oferta al no sentirse tan preparado para ello.