La Cruz Roja de Chile confirmó que sus insumos se están acabando, debido a la gran cantidad de heridos que ha atendido, como saldo de las recientes protestas registradas en el país.
El presidente del organismo, Patricio Acosta, dijo a la prensa que "un día (hay) más, un día (hay) menos, pero todos los días se sale a la calle y hay algún tipo de atención (sanitaria), muchas o pocas. En los puntos más altos hemos tenido más de 500 atenciones en una jornada, por lo tanto el material ya no nos queda, se nos está acabando".
También, explicó que la drástica disminución de insumos y las afectaciones en el inventario de la organización, se debe a que "la intensidad de las diferentes marchas y manifestaciones no ha disminuido".
Acosta afirmó que hasta el momento han gastado 7 millones de pesos chilenos en material sanitario lo que representa unos 8.700 dólares, adicionalmente hizo un "llamado urgente" para que les aporten “elementos y utensilios de primeros auxilios” como gasas, apósitos, tela adhesiva o suero fisiológico.
La Cruz Roja de Chile reportó que lo que más reciben son a personas con cortes, desmayos, personas con heridas en la cabeza y golpes.
Por otro lado, la encargada de seguridad del Equipo de Crisis de la Cruz Roja, Valentina Aros, dijo que desde el inicio del estallido social, el pasado mes de octubre, han atendido a alrededor de 5.200 personas en todo el país.
Esa cifra contempla heridos que son atendidos en terreno y que no necesitan de una atención posterior en centros médicos, y es más del doble que la cantidad de heridos que contabiliza hasta el momento el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que suma 2.535 heridos en hospitales. Reseñó EFE.