Maritza Landaeta, presidenta de la organización social Bengoa, precisó los venezolanos actualmente tenemos disponibilidad de alimentos, pero no podemos acceder por falta de ingresos.
Este miércoles, Landaeta aseguró que "siete millones de venezolanos están teniendo problemas con la alimentación".
Asimismo, la presidenta de Bengoa, detalló que pese a la disponibilidad de alimentos, los venezolanos no podemos acceder a ellos, por la falta de dinero.
"Lo que nos dan a nosotros nuestros estudios, es que hay una disponibilidad, que es como una ilusión, porque el alimento existe, pero no tenemos cómo acceder a ellos" comentó.
El fracaso del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap)
Por lo tanto, el consumo de los venezolanos se ha visto restringido. Pues, el régimen de Nicolás Maduro implementó los "Clap" para "asegurar la alimentación de todos los venezolanos".
Sin embargo, una familia, aproximadamente de cinco miembros, que se beneficie de este programa social, no recibe más que un 30 por ciento de calorías y 14 por ciento de proteínas, según explicó Landaeta.
"El ingreso que tiene el venezolano, no le permite acceder a las proteínas vegetales ni animales" expresó.
Asimismo, denunció que se ha incrementado la mortalidad infantil, debido a la desnutrición que se registran mayormente en niños menores de seis meses.
Para finalizar, comentó que las mujeres embarazadas, los niños y adultos mayores, son quienes se han visto más afectado ante esta crisis.
#17Jul Maritza Landaeta, presidenta de Fundación Bengoa, precisó que las cifras de mortalidad infantil se han incrementado y el consumo alimentario se ha deteriorado. "Los alimentos existen pero las personas no tienen el acceso a ellos". #TVVenezuela por: https://t.co/kXgvXDeMSP pic.twitter.com/37sdHbZvlZ
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 17 de julio de 2019