Humberto Calderón Berti, embajador de Venezuela en Colombia aseguró este sábado que la presión popular por la falta de alimentos y medicinas puso "de rodillas" al régimen de Nicolás Maduro.
Berti manifestó a través de su cuenta de Twitter (@calderonberti) que Maduro se vio obligado a reabrir los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela.
La presión popular por la falta de alimentos y medicinas puso de rodillas a la dictadura que se vio obligada a abrir los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela.
Hoy es urgente el ingreso de la ayuda humanitaria vital para que el pueblo venezolano no siga muriendo. #8jun— Humberto Calderón B. (@calderonberti) 8 de junio de 2019
"La presión popular por la falta de alimentos y medicinas puso de rodillas a la dictadura que se vio obligada a abrir los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela", indicó Calderón Berti.
A juicio del representante diplomático del gobierno de Guaidó, "hoy más que nunca" se hace necesario el ingreso de la ayuda humanitaria porque es "vital" para que el pueblo venezolano no continúe muriendo.
Agregó que “la comunidad internacional debe presionar aún más, para que comida y medicinas puedan llegar a territorio venezolano a suplir las grandes carencias del pueblo”.
Los ríos humanos vistos este sábado en los pasos fronterizos evidencian la grave crisis humanitaria que vive Venezuela. Según la ONU, en un informe emitido esta semana, Colombia acoge actualmente a 1,3 millones de venezolanos.