Las manifestaciones contra el régimen, habitualmente son atacadas con violencia por distintos efectivos venezolanos promovidos.
Asimismo, Michelle Bachelet no había abandonado el territorio venezolano, cuando los cuerpos de inteligencia del régimen de Nicolás Maduro estaban capturando a varios militares de distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, señalándolos de estar en un «movimiento de conspiración».
Y alguien tenía que hacer el trabajo y ser premiado, Pedro Luis Pérez Silen correspondió a este llamado.
El «gran premio»
Pedro Luis Pérez Silen fue ascendido de número 4 de orden a coronel el martes 18 de junio. Justamente tres días después realiza la reunión que lleva a la detención de los cinco militares que estaban «conspirando».
Pérez Silen y su cargo están en libertad. Todo indica que fue la pieza clave para cazar a los oficiales detenidos por el régimen y se llevó su premio.
Por ende, su compinche también fue ascendido ese día, Rubén Darío Santiago Sevigna, exdirector de la policía de tránsito de la Policía Nacional, quien le quema en la cara la Ley de Amnistía a unos manifestantes el 4 de mayo.
Ese oficial, quien ascendió de número 5 a coronel, responde a la línea del MG Néstor Reverol, con quien trabaja desde que era capitán.
De la misma manera, es parte del grupo de compinches de Pérez Silen, en el segundo lugar de mérito, Juan Leonardo Yusti Pérez, quien comanda el Destacamento de la GNB de Santa Elena de Uairén.
¡Todo lo que hacen por cualquier puesto!