Tamara Adrián, la única diputada transgénero de la Asamblea Nacional, afirmó que la comunidad Lgbt+, perdió importancia desde 1998, con la llegada de Chávez, que «dio las manos a sectores de la Iglesia evangélica».
«Ya en el año 1999, con la Asamblea Constituyente y posteriormente, se produjo un fenómeno de representación de los evangélicos en la política», dijo.
«Los fundamentalistas religiosos están calladitos»
Asimismo, afirmó que los fundamentalistas religiosos están «callados» en el país, no porque estén desmovilizados o no existan, sino porque «no hay políticas públicas» que atiendan la diversidad sexual.
«En Venezuela no hay un plan sexual de salud y sexual reproductiva, la epidemia de VIH es similar a la de los años ochenta, las muertes por sida llegan a 5.000 por año», aseguró.
La diputada expresó que en Venezuela hay escasez de métodos anticonceptivos, el tema del aborto aún es tabú, igual que los derechos Lgbt+.
«No hay métodos anticonceptivos, no se habla de aborto, de derechos Lgbt+, y en esas condiciones los fundamentalistas no tienen nada qué decir», recalcó.
Entre 2005 y 2010 hubo alrededor de 42% de diputados que se declaraban a la vez chavistas y evangélicos, y esto explica «por qué nunca hubo discusión sobre temas Lgbt+ en Venezuela», aseguró Adrián.
En VP tenemos como lema «Todos los Derechos para Todas las Personas» y nuestro manifiesto fundacional incluye la lucha por derechos iguales para la población LGBTI. Tenemos el compromiso de lograr la igualdad, y entendemos que el Cese de la Usurpación es necesario para ello. https://t.co/b2DCjnK9EH
— TamaraAdrian (@TamaraAdrian) 28 de junio de 2019
Tamara Adrián, diputada trans de la Asamblea Nacional de Venezuela, pide no subestimar el ascenso de los evangélicos en Latinoamérica.
Ahora no se escudan en la Biblia, argumenta, sino en la “libertad de expresión” y el “derecho” a discriminar.
Se disfrazan de ONG. pic.twitter.com/eb0gWO9DGp
— Pedro Pablo Cortés (@PPabloCortes) 1 de julio de 2019