Con la propagación del coronavirus y los casos en varios países del mundo se multiplican con rapidez. Hace dos semanas la probabilidad de que el Covid-19 llegara a Venezuela era de 0,01% de acuerdo con la plataforma internacional Epirisk, que calcula la propagación de enfermedades infecciosas en el mundo.
Sin embargo, la presencia del virus en naciones como Venezuela tiene mucha más interacción, como Italia y Brasil cambia el panorama. Especialmente porque el virus tiene un período de incubación y no puede mostrar los síntomas de inmediato.
Es decir, personas que viajaron a países con casos de coronavirus podrían tener la enfermedad sin saberlo. Esto fue lo que ocurrió en Brasil. El caso se reportó en un hombre de 61 años de edad que entre el 9 y el 21 de febrero estuvo en Lombardía, al norte de Italia.
El médico infectólogo venezolano, Julio Castro, advirtió que muy pronto el nexo epidemiológico de viaje no tendrá sentido, situación que complica aún más la detección temprana de los casos.
El especialista, indicó que las estrategias de pesquisas en aeropuertos o puertos no han logrado evitar la diseminación.
La mayoría de los casos se detectan luego de varios días de síntomas. para ese momento el portador ya estuvo en contacto con muchos susceptibles, y eso hace difícil el control de la transmisión de la enfermedad.