El economista, Adrúbal Oliveros indicó que el costo de la vida en dólares al cierre del año 2019 aumentó a 226% de acuerdo con las cifras que maneja la firma consultora Ecoanalítica.
Asimismo, indicó que esta cifra representa un fuerte desaceleración con respecto al comportamiento de esta variable en el 2017, que se ubicó en 700%, recordando que en estos momentos la situación de la hiperinflación era verdaderamente impactante y el encarecimiento de los precios fue notable, a lo que se sumó la eliminación de subsidios.
El directo de Econoanalítica admitió que progresivamente el costo de la vida en dólares se va a ir moderando, al mismo tiempo recordó que la inflación para el 2018 era de 1,5 millones por ciento para el 2019 bajó a 14.000% y se estima que para el cierre de 2020 se ubique en 2,500%.
Oliveros señaló que no pareciera descabellado pensar que para finales de 2020 o inicios de 2021, no es que se habrá superado la hiperinflación, sino que cambiará de nombre. Sin embargo, continuará el deterioro del poder adquisitivo del ingreso, porque el problema de fondo no se ha resuelto.
No habrá posibilidades de ahorrar, persistirá la movilidad social y persistirá el problema de no darle el valor justo al trabajo, además continuará el empobrecimiento de quienes cobran en bolívares.