Pedro Arturo Moreno, del comité de Derechos Humanos de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, denunció que en el país existe una violación continuada de DDHH contra los trabajadores y contra la dirigencia sindical.
Asimismo, denominó estos hechos como una nueva “razzia” contra el sindicalismo autónomo”.
Se refirió específicamente que en lo que va de 2020 se han producido 20 detenciones de trabajadores y dirigentes sindicales. Estas detenciones van acompañadas de otros enjuiciamientos a un centenar de trabajadores que quedan sometidos al régimen de presentación.
Uno de los casos más sonados es el que lleva contra el secretario general de Ferrominera, Rubén González, quien tiene 15 meses detenido de una sentencia de 5 años de prisión impuesta por un tribunal militar.
El sindicalista González padece de problemas de salud desde hace más de dos meses y requiere de atención especializada. Moreno señaló que desde los tribunales “se han hecho de oídos sordos de los ruegos de su familia y amigos para que pudieran cumplir esta injusta condena desde su casa”.
Aseguró que tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, mencionaron este caso como emblemático de la violación del derecho sindical.
También habló del caso de Rodney Álvarez, otro trabajador de Ferrominera del Orinoco. Lleva 8 años detenidos y se le acusa de un crimen sin que hasta los momentos se hayan mostrado evidencias de su culpabilidad, así lo reseño Radio Fe y Alegría Noticias.