De tener que pernoctar y pasar hasta tres días en cola por gasolina, el tiempo de espera se redujo a un máximo de dos horas, según reportaron los conductores que, según el número de terminal de placa de su vehículo, les correspondía surtir este miércoles.
Precisamente, este miércoles 26 de junio finalizó el sistema de racionamiento de gasolina según el terminal de placa vehicular, impuesto en los municipios Heres y Caroní, en Bolívar.
Aunque dos horas o una sigue siendo un tiempo significativo en cola, conductores lo han percibido como un “alivio” y una esperanza de que el problema se solventará.
Por más de un mes se aplicaron diferentes planes, impuestos por el gobernador Justo Noguera Pietri, con el cual no se observaron mejoras, las colas empeoraron.
Sin embargo, el fin de semana, cuando anunció que se suspendía el racionamiento, aseguró que “la contingencia fue solventada”.
¿Cuál fue la diferencia? ¿Por qué esta vez sí hubo mejoría? Conductores apreciaron que esta semana las estaciones de servicio recibieron con regularidad las gandolas de combustible. Esto ha permitido que a primera hora de la mañana puedan surtir y reducir el flujo de vehículos en cola.
“Me metí en la cola a las 5:10 a.m. y salí a las 7:30 a.m. A mi hermano le tocaba hoy, pero logró echar gasolina ayer (martes) en la tarde, la bomba estaba vacía y le permitieron surtir”, contó Omar Castro.
“Yo siento que esto será como cuando los apagones, que teníamos el celular cargado e igual lo manteníamos conectado al cargador, por si acaso se iba la luz. Hasta que la gente no vea que todos los días llega gasolina regularmente, no se acabarán las colas”, opinó Marlon Bello, quien llegó a la estación de servicios a las 7:30 a.m., logrando surtir a las 8:50 a.m.
No mejora el enfermo
El anuncio de Noguera Pietri sobre una “contingencia solventada” coincidió con la llegada de un buque cargado de combustible, proveniente de la refinería El Palito, con destino a Anaco, Anzoátegui, desde donde se distribuiría a Bolívar.
Bolívar fue el estado del ensayo y error en cuanto a los planes para intentar acabar con las colas por gasolina, cuando el problema de fondo siempre fue la falta de combustible, para lo cual ninguna autoridad dio explicación al respecto.
Primero fue la orden de “nadie se colea”, pero nunca se cumplía, los mismos funcionarios militares -denunciaron conductores- eran quienes hacían pasar a otros vehículos sin hacer cola. Cada litro de gasolina en Ciudad Guayana se llegó a vender a un dólar.
Luego vino la prohibición de las colas nocturnas, orden a la que todos hicieron caso omiso. Las motos disponían de 45 minutos para surtir, de 12:00 del mediodía a 12:45 p.m. Luego vino el racionamiento por terminal de placa: lunes, miércoles y viernes para números pares; martes, jueves y sábado para los impares.
El último esquema de racionamiento consistió en que los lunes y jueves, solo podían surtir placas que terminen en números 0, 1, 2 y 3; martes y viernes: 4, 5 y 6; y los miércoles y sábados: 7, 8 y 9.
En la Base Aérea de Puerto Ordaz se censó al personal del sector salud, para otorgarles prioridad, pero no siempre se les respetó este salvoconducto y el problema continuó.
La gran prueba será los días próximos, cuando se demostrará si realmente fue solventada la contingencia o resultó ser un paño de agua tibia.