La crisis de los servicios básicos como agua, electricidad, gas y seguridad interrumpieron el año escolar 2018-2019 en los colegios del estado Zulia, reduciendo las horas laborales de las instituciones tanto públicas como privadas, que condicionó la calidad de los contenidos que a veces eran ofrecidos una vez a la semana.
Según un balance general realizado por el Sindicato Venezolano de Maestros (SVM) en centros educativos del país, el año escolar que acaba de finalizar, los estudiantes del turno de la mañana solo recibieron 71 días de clases, mientras que los de la tarde 56 días, cuando la ley establece 200 días para el calendario escolar.
“Los muchachos no pudieron obtener el 100 % de los objetivos cumplidos en cada una de las materias, lo que implica que para un año superior van a tener un déficit en las asignaturas", lamentó el presidente del sindicato, Edgar Machado, reseñó el portal venezolano Panorama.
En las instituciones hubo deserción escolar. Incluso, los maestros tuvieron que hacer importantes sacrificios, mientras otros decidieron renunciar en la mitad del período escolar.
Mientras la administración pensaba en cómo realizar el horario escolar, los padres se preocupan por el costo de la matrícula, que en algunas instituciones la cotizaron en dólares.
"Me cobraron Bs. 116.000 por la inscripción de tres estudiantes en un país donde se gana mensual Bs. 40 mil. ¿De dónde saco los Bs. 76 mil que le faltan?, sin contar con uniformes y útiles. ¡Esto es un desastre!”, denunció´ una madre a Panorama.