Según datos proporcionados por la Encuesta de Crisis Venezuela 2020, realizada por miembros de la Administración de Juan Guaidó, el 79% de los venezolanos no cuentan con ahorros para sobrellevar la crisis que enfrenta el país, debido a la hiperinflación y la pandemia por COVID-19.
Se determinó que el 17,8% de los venezolanos tienen los recursos necesarios para cubrir sus necesidades entre una semana y un mes. Asimismo, solo el 3,2% de la población tienen para cubrir sus necesidades por más de un mes.
La encuesta, también informó que la crisis se ve reflejada en el sector salud, quienes carecen de insumos médicos y de higiene.
Según la encuesta de Crisis, el 70,59% de los centros de salud no tienen con guantes, el 82,35% están sin jabón, el 88,24% no poseen gel desinfectante, el 64,71% no tienen tapabocas. Estos datos evidencian que el personal de salud no tienen los insumos necesarios para hacer frente al COVID-19.
También, los datos han permitido conocer que un alto índice de la población exigen la disminución de cortes eléctricos y que el agua llegue regularmente a los hogares.
Venezolanos padecen por escasez de alimentos
Asimismo, la encuesta nacional reflejó la crisis de la escasez de alimentos que ha afectado a parte de la población. Sobre esto, el 9,8% de los comercios están abiertos y cuenta con los productos completos. El 81,6% presentan fallas en el funcionamiento o no cuentan con todos los productos de alimentación. Un 8,2% presenta una ausencia total de los alimentos y el 0,4% no brindó información al respecto.