Por: Karina Peraza
Desde marzo, 631 funcionarios de la Policía del estado Lara fueron sacados de nómina de forma arbitraria por la Gobernación. Una vez que protestaron se ordenó su reincorporación, pero algunos de los funcionarios están siendo visitados a sus casas para pedir su jubilación.
Personal de la comandancia de Polilara ha ido hasta la casa de algunos de esos agentes, que pasaron a condición de invalidez.
Jeannet Gamboa, presidenta de la Asociación Policías por Siempre (Asopol) aseguró que mientras no se de la acreditación única de policía a los funcionarios “no habrá negociaciones de jubilación, después que los acrediten si quieren los jubilan a toditos”.
La expolicía, quien está en defensa de los Polilaras, no se explica cómo es que en un acto público acreditaron a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y como a unos funcionarios que tienen “más de 30 años honrando al estado Lara y que trabajaron con su vida, no se las quieren dar.
Lo que exigimos es justicia, ya se acerca el Día del Policía y esperemos que con ellos se haga una justicia social”, declara Gamboa.
Vuelven a nómina
En cuanto a la reunión sostenida con el personal de recursos humanos de la Gobernación de Lara luego de su protesta, firmaron una carta compromiso en la que se indicaba que a partir del 1ero de julio los 631 funcionarios serían incorporados a su nómina.
Supieron que la petición vino de manos de Kleyder Ferreiro, director de Seguridad y Orden Público del estado Lara, esperan que sea cumplida de lo contrario amenazan con volver nuevamente a las calles a protestar.