El salario mínimo en Venezuela equivale a 1.5 dólares, de acuerdo a la cotización del BCV que está ubicada en Bs. 271.032,22.
Actualmente, muchos venezolanos devengan un salario mínimo de Bs. 400.000 (sin el bono de alimentación). Lo que refleja la caída del poder adquisitivo, luego que el país sigue sumergido en una profunda crisis económica.
Lo más dramático de esta situación es que, los productos y servicios en Venezuela se rigen por la tasa del dólar paralelo, que suele cotizar más alto que el BCV.
Salario mínimo en Venezuela equivale a 1.5 dólares
Según las Naciones Unidas, las personas que devengan menos de dos dólares mensuales están en el rango de pobreza extrema, lo que denota la gravedad de la destrucción del trabajo en Venezuela.
Bajo este contexto es que la administración de Nicolás Maduro en 2016 comenzó a implementar las bolsas de comida a través de los Clap, que en su momento se dijo que era una "medida transitoria", pero cuatro año después se mantiene como una política de Estado.
Dólar paralelo viento en popa
A medida que la economía en venezolana ha entrado en un proceso dolarización de facto. Los venezolanos ha hecho cotidiano la consulta diaria de la tasa del dólar paralelo.
A propósito de eso, esta tasa se ubicó la mañana de este viernes al ubicarse en Bs.293.048,65, de acuerdo con datos de @enparalelovzla. Cuya tasa ha sido la más alta hasta los momentos. Alza que ocurre en medio de la cuarentena por la pandemia del COVID-19.
Bajo este panorama, se determinó que el 74,2% de los venezolanos no tienen ahorros ni ingresos para aguantar esta situación. Según, del último informe de la de la Encuesta Nacional Impacto COVID-19 realizada por la Comisión de Expertos de la Salud.