"Pone en evidencia que existen abundantes casos de detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos por parte de organismos del Estado", dijo este jueves Monseñor Jesús González de Zárate, en representación de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), sobre el documento emitido por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet.
El obispo señaló que todas las realidades plasmadas en ese escrito, han sido denunciadas en reiteradas ocasiones ante organismos nacionales e internacionales y que, un ejemplo vivo de ello es el asesinato del capitán de fragata, Rafael Acosta Arévalo, víctima del régimen de Nicolás Maduro.
González agregó que el caso de Rufo Chacón, el tachirense de 16 años que perdió la visión de ambos durante una represión por protesta de gas, donde recibió 52 perdigones en el rostro, es otro hecho desnuda la dictadura de Maduro.
"Otro rasgo significativo es el éxodo de más de un 12% de la población venezolana, impulsada por la situación política, el empobrecimiento de la clase media y el menosprecio de los pobres", dijo el Monseñor al alertar que, de continuar la crisis, "el país podría perder en los próximos meses parte importante de su población".
El representante de la Iglesia católica dijo que en esta crisis humanitaria "van ganando terreno el deterioro moral de la sociedad y el miedo de los ciudadanos".