Nicolás Maduro, la cabeza más visible del régimen venezolano, aprobó que el petro se respaldara con más de 30 millones de barriles de petróleo y 160.000 toneladas de hierro briqueteado, recursos fiscalizados y certificados, según informó.
Con esta medida se busca establecer una "base financiera" a la moneda virtual creada por el régimen de Nicolás Maduro, pues ha recibido fuertes críticas hacia su fundamento. No obstante, Maduro señala que este es mecanismo para sortear las sanciones económicas que se impusieron desde Estados Unidos en contra de su administración.
Y es que Maduro anunció, en cadena nacional, que el régimen trabaja en la construcción de la base tecnológica para implementar el uso del petro en distintos niveles de la economía venezolana.
El representante de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), ente creador del petro, insistió en que el proyecto de criptomoneda será un elemento que defina el rumbo de la económica del país: se anuncia la intención de involucrar a jubilados, trabajadores públicos, comerciantes y otros sectores de la sociedad para implementación del petro como sistema de pago.
"Debemos ir forjando a todo nuestro pueblo en el manejo del Petro (...) No es fácil, pero tampoco imposible", señaló Maduro.
"Estamos totalmente seguros de que es el inicio para definir el rumbo de la economía del país", dijo el director de Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas.