El coordinador de exigibilidad de Provea, Carlos Patiño, sostuvo que la elección de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU era previsible, por la postulación tardía de Costa Rica.
Pese a obtener una silla en el organismo, Patiño resaltó que el régimen perdió apoyo en la comunidad internacional.
«Fue una votación muy baja. Fueron 105 Estados. También hay que darle la lectura de la pérdida de apoyo. Países que antes votaban automáticamente a favor, votaron en contra», expresó a Caraota Digital.
La presencia de los representantes de Maduro dentro del Consejo de DDHH podría producir un escenario político interesante, pues si mantienen su discurso contra las recomendaciones de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, estarían incurriendo en una contradicción frente a la comunidad internacional.
«Sería un doble rasero que los representantes de Maduro estén celebrando su ingreso al Consejo de Derechos Humanos y luego decir que no van a cumplir con las obligaciones de ese Consejo», dijo Patiño.
Indicó que «esté o no esté» dentro del organismo, Venezuela está obligada a cumplir con todas las resoluciones emanadas por la ONU.
Se espera que Venezuela bloquee cualquier iniciativa dentro del consejo en su contra, sin embargo Patiño insistió en que han perdido apoyo en la comunidad internacional. Además recordó que hay otros mecanismos activados para defender los derechos humanos en el país como la Corte Penal Internacional y la OEA.