“La crisis eléctrica llegó al estado Mérida para quedarse”, denuncian algunos ciudadanos, una situación que pone en riesgo la vida de mujeres y bebés incluso antes de nacer, ya que en el Centro Materno de Ejido, municipio campo Elías no disponen de planta eléctrica y las mujeres que necesitan de una cesárea de emergencia deben obligatoriamente llevar una para ser atendidas.
El equipo de Caraota Digital se dirigió al centro de salud para constatar la dramática situación, conversamos con la madre de una de las pacientes que fue atendida y explicó que tuvieron que pedir prestada una planta eléctrica para ingresarla al quirófano, calificó la situación como un caos ante las fallas con el sistema eléctrico en la entidad.
Por su parte la doctora Lorena Sosa directora del Centro Materno, manifestó que desde el pasado 18 de febrero desde las 10:00 a.m. la electricidad dejó de funcionar, la entrevista se realizó aproximadamente a las 10:00a.m del siguiente día y todavía permanecían a oscuras, detalló que tenían planificada una cesárea y esterilización quirúrgica, además de un curetaje, “la paciente por sus propios medios buscó una planta eléctrica que le prestaron de un comercio cercano para hacer la intervención”, lamentó.
En ese sentido dijo que la situación actual prácticamente los obliga a cerrar el quirófano porque no pueden garantizar a los pacientes la atención quirúrgica necesaria por falta de electricidad, igualmente está cerrado el servicios de rayos x, “destacamos que somos el único servicio de rayos x en el estado Mérida que está funcionando en radiología con placas impresas y es un golpe para todos los merideños”, precisó.
“No tenemos actualmente una planta operativa y eso ha hecho que no podamos atender ni los partos ni a los recién nacidos, solo trabajamos con consultas”, asimismo agregó que los laboratorios también fueron cerrados porque los equipos sin electricidad no operan.
La galena hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales y también al gerente de la Corporación Eléctrica Nacional en la entidad (Corpoelec) Ricardo Cadenas, para que se aboquen a establecer un servicio de atención prioritaria en electricidad para el centro asistencial, “en vista de que a pesar de ser un centro de atención con quirófano, somos el único del Eje Panamericano que no cuenta con el servicio de energía prioritaria”, refirió.