Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas, indicó que la migración de venezolanos hacia Perú ha generado impacto positivo en el territorio.
Señaló que el impacto positivo se refleja en PIB y demanda interna. Sin embargo, Oliva indicó que también hay impacto negativo por el lado de formalización de trabajadores y provisión de servicios básicos.
“Uno debería ver la foto completa, más allá de que a alguno le pueda afectar estos impactos. Definitivamente hay un impacto positivo por el lado de la demanda interna. Que vengan 800.000 venezolanos ayuda. Hay un impacto positivo sobre el PBI. Sucede lo mismo en Chile”, dijo Oliva a El Comercio.
Por otro lado, destacó que el efecto en el mercado laboral es el más notorio, pues la mayor dificultad que genera tener 500.000 nuevos trabajadores no permite que aumenten los salarios.
“Cuando aumenta la oferta de trabajo, naturalmente los sueldos no suben. Si uno ve el PBI del año pasado, ve que subió mucho más que los sueldos”, explicó.
El ministro de Economía y Finanzas comentó que el país está en un proceso de adaptación a la migración, luego de la llegada de aproximadamente 800.000 migrantes hasta la fecha.