El Premio Nobel de La Paz 2015, Hassine Abassi, llegó este martes a Venezuela en una visita de cuatro días en los cuales expondrá su experiencia como promotor del proceso de diálogo en Túnez cuando la nación estaba al borde de una guerra civil.
Abassi aseguró que la experiencia tunecina no es aplicable en todos los países, pues cada conflicto tiene sus propias características y su propia realidad, pese a puntos en común, sin embargo, para que el mismo sea efectivo en el caso venezolano debe ser transparente y no estar de espaldas a la sociedad a la vez que debe colocar como principales los intereses de los ciudadanos.
#26Jun «El pueblo también tiene que estar al tanto de los puntos de acuerdo»
Hassine Abassi, Premio Nobel de la Paz 2015, comentó que para que el diálogo sea efectivo el pueblo debe estar al tanto de las discusiones y debe ser transparente / @IreneMSola pic.twitter.com/x2oSa6Of1x
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 26 de junio de 2019
El también exsecretario de la Unión General Tunecina de Trabajo expuso que en su territorio factores de la sociedad civil obligaron a los partidos políticos para sentarse a un diálogo, tras un vacío de poder que dejó Zine Al Abidine Ben Ali en 2011 y que desató actos violentos y terroristas. Explicó que este tipo de procesos deben ser conducidos por organizaciones independientes, con credibilidad y sin intereses personales
El Premio Nobel expuso que gracias a este diálogo se logró la conformación de un Gobierno de transición que preparó elecciones libres en un año.
Abassi informó que durante su visita se reunirá con voceros de la oposición y el régimen de Nicolás Maduro, así como factores de la sociedad civil.
Hassine Abassi se reunió con representantes de la oposición venezolana
La visita del Premio Nobel de la Paz 2015 durará 4 días, en los que tiene previsto reunirse también con distintos factores de la sociedad civil, Nicolás Maduro y Juan Guaidó (@jguaido) / @IreneMSola pic.twitter.com/ibXCIh5A8H
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 26 de junio de 2019