Los hongkoneses salieron masivamente a votar en las elecciones a los consejos de distrito. Según las autoridades comiciales, la participación fue de 71,2 %.
El número representa el más alto en la historia de la isla y un incremento considerable, tomando en cuenta el registrado en 2015 cuando se ubicó en 47 %.
Desde antes de la apertura de los centros electorales, a las 07.30 hora local, los hongkoneses hacían largas colas para ser de los primeros en votar, algo insólito en la ciudad de unos 7,5 millones de habitantes, de los que 4,1 millones se registraron para votar, otra cifra récord condicionada por las protestas.
"La gente de Hong Kong todavía tenemos libertad de elección y tenemos que expresar qué queremos", apuntó a Efe Alex, un ingeniero de 24 años que ha participado activamente en las manifestaciones y que pensaba votar por el candidato prodemócrata de su distrito en el barrio de clase media-alta de South Horizons.
Aunque ve las elecciones como vitales, no cree que supongan un freno de las protestas, que seguirán "porque ni el Gobierno ni el Partido Comunista de China están escuchando", a quienes culpa del rebrote de la violencia en las últimas semanas.
Sin embargo, tanto en la jornada electoral como en los días previos ha dominado la calma, sin incidentes, justamente para evitar que la violencia sirviera de pretexto para cancelar las elecciones, algo que no deseaba ninguno de los dos bandos.
En casi seis meses de protestas, más de 4.500 manifestantes han sido detenidos y han muerto dos personas.
Efe