El presidente peruano, Martín Vizcarra, informó que la cifra personas contagiados en el país por el coronavirus subió a 318, de un total de 4.985 pruebas aplicadas.
Tras seis días de cuarentena, periodo en el que fueron detenidas unas 2.300 personas a la fecha por incumplir la inmovilización social.
Vizcarra explicó, se le hace seguimiento permanente a los 318 casos, la mayoría de los cuales presenta síntomas leves y permanece en sus viviendas en aislamiento obligatorio.
Presidente @MartinVizcarraC: Pido y exijo una sanción ejemplar para el conductor que provocó la muerte de un miembro de nuestro @EjercitoPeru. Envío mis condolencias a la familia. pic.twitter.com/f1iTCqs8mk
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) March 21, 2020
"Lo más importante es que todas las personas que dan positivo y están en aislamiento, tienen que reforzar sus cuidados para no contagiar ni a familiares ni a vecinos", indicó el jefe del Estado, tras lamentar la quinta víctima mortal reportada este sábado el coronavirus.
"Por su propia edad avanzada y la evolución de la enfermedad, perdió la vida. Damos las condolencias a su familia, cada muerte la sentimos todos los peruanos", apuntó.
Estado de Emergencia
En otro momento, el jefe de Estado reiteró su condena por la irresponsabilidad de un ciudadano que hizo caso omiso al estado de emergencia y atropelló a un soldado del Ejército con su vehículo en Puno. El militar falleció.
#PerúEstáEnNuestrasManos Pronunciamiento del presidente @MartinVizcarraC.
En vivo: https://t.co/ck2ywJI0zZ— Presidencia Perú (@presidenciaperu) March 21, 2020
Para contener los contagios, el Gobierno también impuso una inmovilización obligatoria que va desde las 8 p.m. hasta las 5:00 a.m. Los ciudadanos que estén en la vía pública en esa franja horaria serán detenidos y dirigidos a una comisaría, salvo excepciones.
Vizcarra indicó que la medida se tomó porque existe un pequeño porcentaje de peruanos que no está respetando las restricciones que forman parte del estado de emergencia y están "jugando con su salud y la del resto de peruanos".
El 15 de marzo, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para contener los contagios.