El régimen de Nicolás Maduro, probablemente, cambiará a un sistema de mensajería de pagos internacionales operado por Rusia como alternativa a Swift el operador de sistemas de pago transfronterizo con sede en Bélgica, "como parte de los preparativos para un aumento en las sanciones de EEUU".
El Banco Central de Venezuela ha solicitado información a sus homólogos rusos para usar el operador alternativo al Swift, el método de pago transfronterizo con sede en Bélgica, según informó la agencia Bloomberg.
"Si las sanciones les impiden usar Swift, una medida que podría paralizar aún más las frágiles finanzas del país" según una de las personas entrevistadas, quienes prefirieron mantenerse con su identidad protegida.
Asimismo, "si Venezuela decidiera trasladar sus transacciones a la plataforma alternativa, se requiere la aprobación del banco central de Rusia", asegura la otra persona.
Sin embargo, la prensa de las instituciones, no respondieron a los comentarios. Al igual que Swift, quien no comentó al respecto.
Las sanciones de EEUU contra el régimen han aislado en gran medida a Venezuela del sistema financiero global y han obstaculizado el financiamiento. En respuesta, el régimen ha incrementado las ventas de oro a empresas en lugares como Emiratos Árabes Unidos y Turquía y ha pedido a los contratistas abrir cuentas en bancos oscuros para recibir los pagos.