La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará una visita a Venezuela entre el 3 y el 8 de febrero para realizar una "Observación In Loco", recordó el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), en su cuenta en Twitter.
Dijeron que el Estado venezolano está obligado a garantizar que el trabajo de la CIDH se realice sin interferencias, "así como a brindar todo el apoyo que sea necesario para el éxito de esta visita".
"La CIDH es un órgano de la Organización de los Estados Americanos creado para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, también para servir como órgano consultivo de la OEA en esta materia. Su visita hay que defenderla, al igual que sus retos".
La CIDH atiende una invitación realizada por el presidente (E), Juan Guaidó. "Sociedad civil junto a organizaciones debemos velar esta visita y garantizar su funcionamiento ante el régimen", expresó Provea.
La Observación In Loco sirve para que la comisión entreviste a víctimas de violaciones de derechos humanos, como presos comunes y políticos, enfermos sin atención médica, sindicatos, estudiantes, mujeres, autoridades de las universidades autónomas entre otras más.
"Estas entrevistas formarán parte de un trabajo de investigación que luego irán a un informe serio para usarlo en relación a casos y denuncias de violaciones de DDHH".
La CIDH no realizaba una visita a Venezuela desde el año 2002, cuando constaron la situación de derechos humanos por invitación del fallecido presidente Hugo Chávez.
De suma importancia para la sociedad civil: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hará una visita entre el 03 y 08 de febrero a Venezuela para realizar una “Observación In Loco”.
Hablaremos un poco sobre esta visita y su importancia para el país (hilo) #29Ene pic.twitter.com/xjCrpBQ7Ld
— PROVEA (@_Provea) January 29, 2020