La vida de102 pacientes que asisten a la unidad de diálisis La Pastora ubicada en la carrera 22 entre calles 29 y 30 del centro de Barquisimeto, en el estado Lara, corre peligro. La unidad está a punto de un cierre técnico, por falta de ascensor, enfermeras y personal médico.
Esta situación se ha mantenido por aproximadamente cuatro meses. Divididos en cuatro grupos, los pacientes acuden tres veces a la semana para practicar su diálisis.
Jóvenes, adultos y personas mayores padecen por las carencias de este recinto, debido a que tras practicarse la diálisis se debilitan y deben bajar por las escaleras, con ayuda de familiares. Muchos de ellos andan en sillas de ruedas pero hay quienes deben llevarlos cargados.
Yasmín Delgado, familiar de uno de los pacientes comentó que desde hace un año están sin nefrólogos y se han presentados algunas emergencias con pacientes, pero gracias a la experiencia de las enfermeras han logrado solventarlas al momento.
Manifestó que de la situación está al tanto la dirección de Salud, e incluso el director regional, Javier Cabrera, director regional. Aseguró que las condiciones de los pacientes en esta unidad han desmejorado y que las enfermeras faltan por problemas con el transporte. “No pueden hablar de un cierre técnico porque no tienen para donde reubicarlos”, expresó.
Yván Gutiérrez es paciente y explicó que es una enfermera por cada cuatro pacientes y en ocasiones son solo dos las que están con ellos.
Ernesto González, mientras se hacía su diálisis asegura que la situación ha desmejorado. Tiene 20 años dializándose e indica que desde hace tres la situación agravó. Confirmó que la asistencia de médicos es esporádica, se hacen sus tratamientos sin supervisión y solo con las enfermeras. La inexistencia de los ascensores les ha hecho bastante daño.
Las horas se reducen
Las horas de diálisis para cada uno de los pacientes se han reducido de cuatro diarias a tres y dos, dependiendo si tienen agua y si cuentan con la asistencia de todas las enfermeras.
Por: Karina Peraza