La protesta denominada “Un día sin enfermeras” se cumplió este jueves en el hospital Rafael Medina Jiménez de Pariata, también conocido como Periférico de Pariata, en Maiquetía.
La información la dieron pacientes y familiares de recluidos en este centro de salud, adscrito a la Gobernación de Vargas. Uno de ellos fue Simón Rodríguez, quien calificó la situación como “difícil” debido a la ausencia de enfermeras.
“No quisieron asistir por un paro indefinido, según se escucha decir. Algunos médicos no han venido. Solo nos dicen que están en una cola, que vienen pronto o no vienen. Ingresaron estudiantes de enfermería de una universidad de parte del gobierno actual y los doctores hicieron una revista y se retiraron del centro”.
Sostuvo que para paliar la contingencia las autoridades incorporaron personal de Protección Civil. “Las ambulancias también se fueron. Si se presenta una emergencia no vamos a tener nada, no sabemos qué va a pasar con nuestros familiares. Solo hay una doctora que no se ha ido”.
Ante este escenario la preocupación crece entre los familiares de los pacientes, por considerar que el personal que trajeron no se da abasto para cubrir todos los casos que hay. Así lo señaló Diángela Infante, quien tiene a su mamá recluida y su estado de salud es delicado.
Agregó que “hay bastantes emergencias y no hay personal: empleados, camilleros, enfermeros; no hay nadie. Incluso hace rato necesitábamos una ambulancia para hacerle unas placas y nos dijeron que como no había enfermeros las ambulancias también se fueron”.
“Eso allá adentro está horrible; se han muerto varios pacientes, como tres que llegaron –así pues”.
Al ser consultada sobre qué opina de la protesta que llevan a cabo las enfermeras, indicó que “es posible porque si no hay un pago, una cuestión; ellos también comen y necesitan su sustento para su casa. Pero es fuerte porque allá adentro hay mucha necesidad y mucha gente en malas condiciones”.
Refirió que su mamá todavía está delicada, aunque lograron estabilizarla. “Pero si no hay enfermeras ni nadie que los atienda es complicada la situación”.
Carmen Jiménez declaró que, pese a que la gran mayoría del personal que trajeron son estudiantes de enfermería, también “vinieron de afuera y están prestando el apoyo ahí. Una jefa dijo que unas venían de La Sanidad y otras del Canes. Hay bastantes emergencias”.
De esta forma el gremio en Vargas, específicamente el que depende del Gobierno regional, inició una serie de protestas que incluyen un paro de 24 horas el viernes 24 de enero y una concentración el próximo lunes 27 de enero en las afueras del centro de salud, tal como lo declaró la presidenta del Colegio de Enfermeros, Maryori Díaz.