Este jueves, se conversó sobre la reconstrucción de Venezuela en el 17° Foro de Liderazgo Latinoamericano de Infraestructura realizado en Brasilia. Esta vez se contó con la participación del secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, quien realizó la apertura de la sesión dedicada a Venezuela.
Durante el evento que convocó a numerosas empresas y organismos del mundo, resaltó la importancia de que los compromisos que se hagan luego del cese de la usurpación estén marcados por la confianza de un rápido crecimiento económico en el país y que esa confianza se sustente en las reformas económicas, el respeto a las leyes, la transparencia e integridad dentro del gobierno y los negocios, la cooperación global y la integración regional, reseñó nota de prensa.
Ross también se refirió al trabajo que han venido realizando 14 agencias del gobierno federal y más de 100 funcionarios durante cuatro meses para crear algunas acciones de cara a la reconstrucción de Venezuela, pero enfatizó que son apenas sugerencias pues será el gobierno de Juan Guaidó el que decida qué será lo mejor para el país.
En su discurso, documentado con cifras recientes sobre la situación del país, se analizaron temas como el sector energético, la estabilización financiera y la reactivación del sector agrícola, entre otros. En opinión del secretario, parte de la solución pasa por acciones como "revertir el socialismo".
En representación de Venezuela, asistieron al evento el equipo de la embajada de Venezuela en Brasil, liderada por la embajadora María Teresa Belandria y representada en el acto por el ministro Consejero, Tomás Silva, además de Daniel Sierra, venezolano experto en Economía, y Víctor García, experto en Petróleo y Gas.