Turquía criticó este viernes el acuerdo diplomático entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU). El mismo incluye la suspensión temporal de los planes israelíes de anexión de Cisjordania. Pero ignora y no favorece a los palestinos, denuncian autoridades turcas.
«No es creíble presentar el acuerdo trilateral (junto a Estados Unidos) como un apoyo a la causa palestina», señaló el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
«Los Emiratos Árabes Unidos ignoran así la voluntad palestina», advierte la nota.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este jueves que Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión de territorio palestino.
Turquía mostró su apoyo a las críticas hechas al acuerdo por el Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Advirtió que Emiratos «no tienen autoridad» para negociar en su nombre de los palestinos, reseñó EFE.
«Los EAU no tiene autoridad para negociar con Israel en nombre de Palestina y hacer concesiones en asuntos vitales para Palestina», añade la nota. «Los EAU intentan presentarlo como un sacrificio por Palestina mientras traicionan su causa», sostiene Exteriores.
Con este acuerdo, Emiratos se convierte en el tercer país de Oriente Medio en normalizar relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto y Jordania.
EAU aseguró que el pacto busca reconducir el proceso de paz y la posibilidad de que se cree un Estado palestino. Pero los palestinos consideran que el acuerdo legitima la actual ocupación israelí y rompe el consenso de no establecer relaciones con Israel hasta la creación de una Palestina soberana.