El portal argentino Infobae reseña que Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo este jueves que la extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos es fundamental para hacer justicia en el caso de Venezuela.
“La solicitud de extradición de Alex Saab en Cabo Verde es un tema fundamental y clave”, manifestó al finalizar la presentación del informe anual del Instituto Casla sobre crímenes de lesa humanidad en el país.
El funcionario mencionó asimismo que los esfuerzos para llevar la justicia internacional continuarán y reafirmó que se mantendrán las dinámicas con respecto a la situación de Venezuela, según publicó el medio local El Nacional.
“Traer justicia es una cuestión de principios. La democracia es una cuestión de principios. Terminar con los crímenes de lesa humanidad y las violaciones de los derechos humanos es una cuestión de principios”, manifestó el funcionario.
En la presentación del informe, que se realizó de manera virtual, participaron Tamara Suju, directora ejecutiva del observatorio de derechos humanos del Centro de Estudios para América Latina; y Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo.
Almagro señaló que recabaron más evidencias de los crímenes cometidos en Venezuela, respaldadas por los testimonios de las víctimas. Agregó que la violencia debe ser registrada y enviada a la Corte Penal Internacional, como hace el Instituto Casla.
El documento, puntualizó Almagro, identifica 18.093 ejecuciones extrajudiciales desde 2014; 15.501 casos de detención arbitraria y decenas de millones de personas que han sufrido lesiones graves debido a la actual crisis humanitaria en el país.
El secretario general de la OEA expuso que se documentaron 724 casos de desaparición forzada entre 2018 y 2019. Añadió que la violencia sexual se convirtió en un arma, incluso como un método de tortura.
“Estos crímenes no prescriben. Las víctimas siguen esperando justicia y reparaciones por estos crímenes de lesa humanidad, siguen esperando además en una situación extrema de inseguridad, de alta vulnerabilidad, de refugiados, en una situación inhumana. Ante estas evidencias documentadas, está claro que hace falta justicia”, manifestó.
Saab fue arrestado el pasado 12 de junio cuando el avión en el que viajaba hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal y tras una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.
Fuente: Infobae.com