En la mañana del 7 diciembre, Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea, emitió un comunicado donde ofrece su opinión sobre las elecciones parlamentarias realizadas ayer en Venezuela.
Los comicios convocados por el régimen fueron altamente cuestionados por la comunidad internacional, dirigentes opositores y la ciudadanía venezolana; quienes rechazaron el proceso al no asistir.
En esta oportunidad, el Alto Representante de la Unión Europea se pronunció ante los hechos ocurridos el pasado domingo. «las elecciones venezolanas del 6 de diciembre de 2020 para la Asamblea Nacional se llevaron a cabo sin un acuerdo nacional sobre las condiciones electorales», dijo Josep Borrell Fontelles.
Agrega que no cumplieron con los estándares internacionales mínimos para un proceso creíble. Según sus palabras, la razón por la cual UE no reconoce los comicios se debe a la falta de respecto al pluralismo político y al enjuiciamiento a líderes de la oposición.
Por esta razón tampoco reconocen el proceso como uno creíble, inclusivo y transparente. Afirma que los resultados de las elecciones no las pueden tomar como un ejemplo representativo de la voluntad del pueblo venezolano.
«Venezuela necesita urgentemente una solución política para poner fin al estancamiento actual y permitir la entrega de la asistencia humanitaria que se requiere con urgencia a su pueblo», afirma Josep Borrell Fontelles.
En el comunicado se expresa que la Unión Europea hace un llamado a las autoridades venezolanas y a los líderes; deben priorizar los intereses del pueblo y entrar en un proceso urgente de transición con el fin de encontrar una solución pacifica y sostenida a la crisis política.
El Alto Representante de la Unión Europea finaliza el comunicado indicando que la UE está dispuesta a apoyar este proceso transitorio y seguirá «trabajando con todos los actores relevantes».