El Gobierno de Brasil, presidido por Jair Bolsonaro, instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Corte Penal Internacional (CPI) a tomar medidas en contra de Nicolás Maduro. La nación sudamericana señaló los presuntos crímenes de lesa humanidad que se han cometido en Venezuela y reconoció su preocupación ante semejantes denuncias.
La declaración de Brasil se dio en la reunión de este miércoles del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y aseveró que el informe evidenciaba las prácticas del régimen. Igualmente, condenó las denuncias y aseguró que los responsables deben ser llevados ante la justicia internacional lo más pronto posible.
“La CPI debería tener la necesidad de brindar justicia, retrasar la justicia es negarla (…) Urgimos a todos en este consejo y en las Naciones Unidas poner de manera equitativa y finalmente a las víctimas primero”, precisó el representante diplomático.
El informe de la ONU puntualizó que en Venezuela se han cometido ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas. En consecuencia, la misión de Verificación de Hechos afirmó que se han cometido crímenes de lesa humanidad, bajo el conocimiento explícito de Maduro y su régimen.
“No ha habido cooperación por parte del régimen. Las conclusiones del informe del FMM muestran las prácticas sistemáticas de violaciones en Venezuela que atentan en contra de la humanidad y bajo la comandada responsabilidad de Nicolás Maduro y otros que preocupan profundamente a Brasil”, dijo a nación carioca.
Brasil: No hay sorpresas con el informe
Según reseñó el Centro de Comunicación Nacional, las autoridades de Brasil no se mostraron sorprendidas con las revelaciones del informe. La nación vecina, una de las más afectadas por la crisis migratoria, insistió que el documento solamente refleja lo que se oye de millones de venezolanos.
“Esto no nos sorprende. Lo que oímos aquí en el Consejo es un eco de lo que oímos diariamente de millones de venezolanos que fueron documentados por la Comisión Independiente de Expertos de la Organización de Estados Americano (OEA)”, dijo.
El Comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, aseguró que el informe sobre Venezuela sería un foco en la Asamblea General de la ONU. Efectivamente, decenas de naciones han manifestado su rechazo por las presuntas prácticas del régimen y han solicitado justicia por los supuestos crímenes de lesa humanidad.