El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su plan para rescatar los valores sociales y económicos de Venezuela, cuando ocurra un cambio político en el país.
El plan que lleva por título, “Una mirada a futuro para Venezuela”, fue elaborado por los economistas Emmanuel Abuelafia y José Luis Saboin. Tiene previsto realizar transferencias monetarias y de alimentos a la población. Reseñó la Voz de América (VOA).
La propuesta específicamente, buscaría atender a los más perjudicados de la economía por un valor, sólo en el primer año, de 2.800 millones de dólares.
Asimismo, el aporte total de esos primeros tres años sería de aproximadamente 8.000 millones de dólares, según la iniciativa del BID.
BID presentó su plan para rescatar los valores sociales y económicos de Venezuela, ¿Qué dice de las causas?
Los expertos que elaboraron este programa, señalan que entre las causas de la debacle económica está “intervencionismo estatal”, “cambios en las reglas del juego en el sector petrolero” y “una gestión macroeconómica irresponsable”.
Asimismo, puntualizan que la contracción del Producto Interno Bruto es del 70% entre 2013 y 2019. Además señalan, una reducción adicional de la variable de al menos 30 por ciento este año, el impacto de la pandemia y el “continuo declive” de la infraestructura.
¿Cómo se implementaría ese plan?
“Un proceso de transición ordenada en Venezuela posibilitaría tomar las medidas necesarias para atacar de manera contundente los retos que enfrenta el país”, concluyen los economistas en su reporte.
Este plan fue culminado en agosto, pero publicado apenas a mediados de septiembre.
En resumen, el plan del BID está enfocado en “una “secuencia de intervenciones” que, lograda la transición política.
Principalmente se centraría en la emergencia y la reinstauración del “andamiaje institucional”. Con el fin lanzar “un proceso de reformas” y mejorar la calidad de vida del venezolano.