En redes sociales se difundió un video de supuestos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con vehículos blindados, equipo táctico y armas de alto calibre.
En uno de los videos se observa un camión blindado conocido como el "monstruo". Anteriormente, otros cárteles mexicanos habían tenido la iniciativa de mostrar estos vehículos que son modificados para dar la impresión de tanquetas militares.
El consultor de temas de seguridad, Alexei Chevez, explicó a Infobae México que estos camiones son usados para demostrar fuerza, ya que son “grandes y pesados, lo que los hace difíciles de maniobrar y difíciles de esconder en cualquier territorio”.
Admitió que el "monstruo" es lo más sofisticado, ya que a diferencia tiene dos torretas mientras que el resto de las organizaciones tienen una.
Esto les permite a un máximo de cuatro personas disparar al mismo vehículo. "Es una fantasía tener este tipo de vehículos para infundir miedo y respeto al rival", expresó.
¿Cuánto gastan los grupos criminales?
A su vez, dijo que desconoce el costo de estos vehículos, ya que puede que se traten de camiones de servicios panamericanos a los que le son adaptado la coraza para dar la impresión de uso militar. También puntualizó que no tiene información si usan acero balístico, pero si confirmó que los cárteles modifican parte del vehículo.
Aunque no se puede determinar cuánto gastan los grupos criminales en la adquisición de los vehículos, si es posible señalar que la camioneta blindada en el mercado tiene un valor de 2 millones de pesos mexicanos; y otras de 4 millones de pesos.
El consultor si pudo confirmar que la parte más sensible de los vehículos son los vidrios, lo que también es de conocimiento de los sicarios, ya que las ventanas son pequeñas, haciéndolos más vulnerables a los ataques de los enemigos.
EN MÉXICO - En redes sociales se difundió un video de supuestos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con vehículos blindados, equipo táctico y armas de alto calibre. | Video: Cortesía. pic.twitter.com/CIA5ea8KiI
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) July 22, 2020
Con información de Infobae