Los eurodiputados, que en un comunicado ratificaron el reconocimiento a Juan Guaidó, y al mismo tiempo desconocieron a la AN electa el pasado 6 de diciembre de 2020, exigen la liberación incondicional e inmediata de los más de 350 presos políticos en Venezuela y reiteran la obligación de garantizar plenamente el respeto y la protección de los derechos humanos en el país.
En torno a lo mismo, en el texto del comunicado, publicado hoy 21 de enero de 2021, el Europarlamento condena la represión más reciente de la libertad de expresión perpetrada por el régimen y el cierre de periódicos y medios de comunicación que no están alineados políticamente con el Gobierno de Maduro. Saluda, asimismo, la decisión del Consejo de ampliar a once personas más las sanciones de la UE, y anima a reforzarlas y extenderlas a más cargos del régimen.
El Parlamento Europeo sostiene que las elecciones a la Asamblea Nacional venezolana se celebraron el 6 de diciembre sin acuerdo nacional sobre las condiciones y sin la participación de la mayoría de los partidos de la oposición.
De hecho, el 6 de enero, el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, emitió una declaración en nombre de la UE en la que definía a Juan Guaidó como uno de los representantes de la Asamblea Nacional saliente, elegida en 2015.
Los eurodiputados también lamentan la falta de fondos internacionales canalizados hacia Venezuela y piden a la comunidad internacional que haga honor a sus compromisos y desembolse los importes comprometidos para hacer frente a la grave crisis humanitaria, en línea con lo acordado en la conferencia de donantes del 26 de mayo de 2020.